El silicio y el germanio son los semiconductores más conocidos y forman la base de la electrónica moderna. Su característica más valiosa es que podemos controlar su conductividad de manera precisa, lo que permite fabricar componentes como transistores, diodos y circuitos integrados.
Corrosión galvánica: Ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto en presencia de un electrolito
Algunos materiales se encuentran en la naturaleza, mientras que otros se crean a partir de elementos que se encuentran en la naturaleza, es decir, son artificiales.
El avance en la investigación de nuevos materiales promete seguir revolucionando el panorama industrial y tecnológico.
Los materiales se dividen en dos tipos, los naturales y los sintéticos o más bien dicho, materias primas naturales que se obtienen de la naturaleza y que el hombre las utiliza a su antojo y la materia prima sintética, que es elaborada por el hombre, mediante la manipulación y a veces mezcla de materia prima normal.
Los materiales responden de manera muy diferente cuando se les aplica un campo magnético externo. Esta respuesta nos permite clasificarlos en varias categorías:
En tercer lugar, los materiales tienen propiedades térmicas, esto es, matienen un comportamiento here en el calor. Así, los materiales pueden tener conductividad térmica en la medida en que pueda transmitir el calor; pueden tener fusibilidad, que da cuenta de la capacidad que tiene de derretirse frente al calor; soldabilidad, que es la capacidad que tiene de soldarse; y finalmente, puede presentar dilatación, que da cuenta de la capacidad para aumentar de tamaño cuando se expone al calor.
La tenacidad representa la capacidad de un materials para absorber energía antes de fracturarse, especialmente bajo cargas de impacto.
El magnetismo, ese fenómeno fascinante que nos permite desde pegar notas en el refrigerador hasta almacenar datos en discos duros, tiene su origen en algo aparentemente straightforward: el movimiento de aspectículas cargadas.
Las herramientas de golpe o percusión son empleadas para golpear objetos como: el martillo, el mazo, etcetera. Estas incluyen las siguientes herramientas:
Hace referencia a la capacidad de resistir al decaimiento y ataque del medio ambiente. Por ejemplo, los prácticos han sido desarrollados y modificados para soportar ambientes hostiles, incluso algunos de ellos son resistentes a los efectos de los rayos solares.
De acuerdo a estas y otras propiedades, se realiza la selección de los materiales a emplear en las distintas labores de producción y construcción industriales, o en la fabricación experimental de nuevas formas de materiales.
Los aislantes o dieléctricos tienen una resistividad extremadamente alta (10⁶ a ten¹⁴ Ω⋅m) y prácticamente no conducen corriente eléctrica. Esta propiedad los hace invaluables para confinar y controlar el flujo de electricidad, protegiendo tanto a usuarios como a componentes sensibles.
Metales: Aunque algunos se extraen de minerales, muchos son considerados naturales en su forma obtenida, como el hierro y el cobre.